El SUV más asequible llegará en enero

Honda reveló en el Salón de San Pablo su nueva creación: la WR-V, un SUV compacto que marca el regreso de este nombre al mercado. Sin embargo, la propuesta viene con un toque renovado que promete captar la atención. La empresa japonesa confirmó que este modelo estará disponible en Argentina a partir de enero de 2026, y se posicionará como la opción más económica dentro de su oferta, justo por debajo de la popular HR-V.

Fabricada en la moderna planta de Itirapina, Brasil, la WR-V fue diseñada pensando en quienes buscan un auto práctico para el día a día. La idea es ofrecer un vehículo con buena eficiencia de combustible y un diseño que inspire aventura. Honda destaca que este modelo ofrece un balance entre el confort urbano y la capacidad necesaria para afrontar caminos menos transitados, algo que muchos conductores argentinos aprecian.

En cuanto a las características técnicas, para el mercado argentino, la WR-V vendrá equipada con un motor naftero de 1.5 litros, que ofrece 121 caballos de fuerza y un torque de 145 Nm. Tendrá una transmisión automática CVT y levas al volante para manejar marchas simuladas, lo que puede ser muy práctico en el tráfico cotidiano de las ciudades.

Sus dimensiones también son atractivas: mide 4,30 metros de largo, 1,80 metros de ancho y 1,60 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,60 metros. Esto se traduce en un baúl de 458 litros, uno de los más amplios para su segmento, ideal para quienes hacen viajes familiares o tienen un estilo de vida activo.

En lo que respecta a la seguridad, la WR-V trae de serie seis airbags, control de estabilidad y un asistente de arranque en pendientes. Incluye una cámara trasera que ofrece tres ángulos y sensores posteriores, lo que facilita las maniobras de estacionamiento. Además, el paquete Honda Sensing se integra en este modelo, aportando características como control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, asistencias para mantener el vehículo en su carril y luces altas automáticas.

Con estas especificaciones y características de seguridad, la WR-V se perfila para competir en el sector de los SUV pequeños, ofreciendo una opción completa en un mercado cada vez más exigente.

Botão Voltar ao topo